Entre junio y julio del presente año, la región serrana y cafetalera veracruzana albergará la cata internacional de evaluación a los mejores granos mexicanos.
Ixhuatlán del Café, región serrana y cafeticultora por excelencia, será sede de la octava edición del certamen internacional Taza de Excelencia México, que evalúa las mejores muestras mexicanas por medio de una cata internacional llevada a cabo por un jurado de expertos de diversas partes del mundo. El evento es organizado por Alliance For Coffee Excellence (ACE por sus siglas en inglés) solamente en diez naciones productoras del aromático –México lo recibe desde 2012– y en el ámbito local el encargado es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé).
Para la edición 2020, la dependencia nacional designó al estado de Veracruz de nueva cuenta como sede de Taza de Excelencia México, ya que en 2019 también organizó el evento. Fue el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Eduardo Cadena Cerón, quien informó que el municipio de Ixhuatlán del Café albergará entre junio y julio próximo, la octava edición del certamen que evalúa y designa los mejores cafés de especialidad de nuestro país.
Esta alcaldía bajo el mando de la presidenta municipal Viridiana Bretón Feito, se ha destacado por ser un importante impulsor de sus caficultores y promover la cultura del aromático en diversas exposiciones y ferias, como por ejemplo el Coffee Fest, encuentro en que productores interactúan de manera directa con los clientes y distribuidores y que en mayo de 2019 llegó por vez primera al Zócalo de la ciudad de México, o en el Foro “Escuchar al Consumidor del Café” que el Senado de la República organizara en octubre pasado y en el que lanzaron la propuesta de albergar en sus tierras el primer museo nacional del café.
Durante el anuncio, en el que estuvieron presentes tanto el titular de SEDARPA como la alcaldesa Viridiana Bretón, se aseguró que albergar eventos como Taza de Excelencia México y un mes después, la Cumbre Latinoamericana del Café en Boca del Río, posicional a Veracruz como un estado preocupado por ejercer políticas cercanas con el productor afín de recatapultar la cafeticultura veracruzana hasta los primeros planos, al mundo la calidad del grano que se cosecha en pequeñas fincas, situadas la mayoría en comunidades indígenas.
Cabe recordar que Taza de Excelencia México selecciona los cafés que en un primer filtro superan 80 puntos Q Grader de evaluación y acceden a la cata nacional; sólo aquellos que superan los 86 puntos llegan a la cata del jurado internacional, Los que superan los 90 puntos Q Grader obtienen el Premio Presidencial, exclusivo para estas calificaciones y los clasificados a las catas nacional e internacional acceden a una subasta internacional en línea, donde sus cafés son vendidos a precios muy por encima de los cotizados en la Bolsa de Valores, lo que representa un importante estímulo para los caficultores finalistas.