Centro Café, el lugar para revivir experiencias únicas en torno a la taza

Oscar A. Galeana Sánchez

En la esquina de Dakota y Galveston en la colonia Nápoles, esta barra ofrece el universo en torno al café de autor.

El sueño de cualquier barista es ofrecer a sus clientes una experiencia única en cada preparación. Esa emoción de que prueben la taza perfecta, la que les transporte a revivir sensaciones inolvidables en su vida, es lo que Centro Café busca recrear en su barra; que sea el espacio que nos lleve a disfrutar, revivir en cada sorbo pero a la par, se comprenda el concepto de café de autor, creación sublime que el especialista quiere transmitir a la gente  tal como la concibió.

En la esquina de las calles Dakota y Galveston, en la colonia Nápoles de la ciudad de México, cerca del WTC, Centro Café abrió sus puertas desde junio de 2015. Su creador es Luis Carlos Fernández, de gran trayectoria en el mundo del café. Este espacio combina su experiencia de 20 años en el sector, con el concepto de barra que apreció en diversas ciudades durante sus viajes de trabajo. Está convencido que el barista, más que imponer qué y cómo deben beber su café, debe devolver al cliente el poder de decidir cómo les gusta su bebida sin menguar la calidad.

“Es lo que nosotros entendemos como una herramienta de comunicación entre los clientes y quienes estamos envueltos en el mundo del café. Para nosotros, es muy importante divulgar la experiencia del café de autor, que básicamente es un grano cuyo diseño de perfil lo define alguien dentro de la cadena productiva, sea barista, tostador o productor; esa persona decide qué experiencia quiere que vivamos, así que procuramos que el cliente lo perciba tal como fue pensado y de manera positiva. Además, queremos que Centro Café sea el foro expositor donde se den cita diversos actores involucrados en esta industria para que comparta su visión entre nuestros clientes” aseguró Fernández.

Luis Carlos concibió el perfil de Centro Café tiempo atrás, cuando manejaba otra cafetería en la exclusiva zona de Polanco; cierto día un turista italiano entró y pidió un espresso y al probarlo, de súbito se le llenaron los ojos de lágrimas mientras explicaba que gracias al sabor del café se sintió de nuevo en su tierra natal. Tal experiencia le impactó de tal manera que desde entonces busca replicar ese hecho con cada visitante.

“En Centro Café eliminamos el dogma de que el barista le indique al cliente qué debe consumir, lo cual desde mi perspectiva es un error. Al contrario, creemos que la gente nos debe decir cómo quiere su taza porque por eso pagan y son quienes van a revivir esas experiencias a través de su bebida. O si busca percibir nuevas experiencias, les recomendamos opciones sobre todo en métodos de extracción, que me parece son la manera más adecuada de introducir a nuevos consumidores al café de especialidad. Al final, el mejor café es como el mejor vino –que también tenemos un pequeño catálogo de vinos y cerveza artesanal–, el que más te gusta” añadió Luis Carlos.

Todo está planificado en el servicio; la carta no sólo indica que alimentos van acorde al maridaje de cada bebida, sino también guía con claridad al comensal por esta experiencia de sabor: “Nuestra carta de cafés cuenta con tres niveles; el primero es para quien gusta del cappuccino sin importarle el origen o quien lo elabora; el segundo es para el que le interesa un poco más el origen y sabor de su café y el tercero es para el cliente ávido de información como altura, finca y en sí todos los datos organolépticos del café. Todo está bien descrito para que la gente conozca las notas de sabor que encontrará y su método ideal de preparación”.

Para lograr uniformidad en cada taza, Centro Café posee una máquina San Remo Opera, completamente automatizada para que el barista controle los parámetros de la extracción con precisión: “Buscamos que el perfil de la taza diseñada por su creador sea exactamente como lo pensó. La Opera permite que el barista ingrese los datos de la taza a preparar y la obtenga fielmente. Pero ojo, esto no significa que le quitas poder al barista, por el contrario, le permite preparar el mismo perfil en todo momento, lo que requiere mucha especialización. La Opera es capaz de ofrecerte con el mismo grano y molido, hasta 300 perfiles de taza diferentes” aseguró Fernández.

Y a propósito de sabores. Centro Café maneja cuatro granos permanentes y uno invitado que rota cada mes y medio. Los fijos son: el primero, de Ariadna Chaparro de Veracruz; el de casa, proveniente de Puebla y con tintes más achocolatados; de Avenamar Gutiérrez, antiguo barista colaborador de Luis Carlos, una mezcla más frutal Chiapas–Guerrero, y Café Diemme, grano italiano Premium de siete países. El quinto grano es el invitado y lo promociona mediante una catación abierta al público, aunque también hay eventos con personalidades del ramo, por lo que ya han pasado por sus instalaciones Salvador Benítez, Pablo Contreras y Arturo Hernández. Si desea acudir a alguna cata, siga sus redes sociales (Facebook: centrocafemx, Twitter: @centrocafemx e Instagram: centrocafemx) para conocer su calendario de eventos.

Centro Café resulta un espacio en que el disfrute del café de autor incluso motive a quienes piensan abrir su cafetería, a aprovechar la experiencia que Luis Carlos Fernández y su staff ofrece con su servicio e implementarlos en sus negocios con éxito: “Queremos que este sea un foro de comunicación que, por medio de las mejores herramientas brindemos las experiencias que la gente busca, es como encontrar un significado al concepto, al barista, a la máquina y la forma de servir al cliente, es cerrar ese círculo. Pero también ponemos en papel nuestra experiencia a favor de quienes pretenden abrir su cafetería; es proveer información clara y precisa a quienes la requieran, con lo cual se reduce el riesgo de fracaso, porque todo se engloba en el mismo concepto, que la gente se lleve de Centro Café una experiencia positiva”.

¿Aún duda en visitar Centro Café? Reviva los placeres de su vida a través de un gran café, de lunes a viernes de 7 AM a 11 PM; sábados 8 AM a 11 PM y domingos 9 AM a 6 PM. Dakota esquina Galveston, colonia Nápoles.