Gran impulsor del Barismo, Manuel García llama a «generar políticas públicas en torno al café»

Miriam Apolinar Sánchez

El impulsor del Día del Barista y creador del Coffee Fest, exhorta a los integrantes de la cadena productiva a presionar por mejores políticas públicas a favor del aromático azteca.

Miriam Apolinar 

IXHUATLÁN DEL CAFÉ, VER,.  El ayuntamiento encabezado por la alcaldesa, Viridiana Bretón Feito, realizó un encuentro en el marco de la conmemoración del Día del Barista con el fin de impulsar y reconocer el compromiso de este último eslabón de la cadena productiva, por su contacto directo con el consumidor y acorde al compromiso de replicar en cada preparación todos los aromas, sabores y perfiles que desde el productor hasta el tostador buscan trasmitir al amante de esta bebida milenaria

Este evento se celebra en coordinación con Manuel García Estrada, director de la Academia de Artes y Ciencias del Café y creador del Coffee Fest México, quien expresó en exclusiva a El Mundo del Café, la importancia de continuar con la promoción y apoyo a esta profesión que contribuye al desarrollo de la industria del café y a divulgar la cultura de consumo del aromático, no sólo en Veracruz sino en todo México.

Cabe destacar que por iniciativa de García Estrada, la conmemoración se elevó al Congreso de la Ciudad de México, para emitir la declaratoria del 1 de abril como el día oficial del “Barista”, a partir del 2016.

Para este impulsor del consumo del café, su objetivo medular desde el surgimiento del Coffee Fest, es que el productor venda su café al precio justo, pues no tiene duda que “el café puede salvar a México”, por lo que también impulsa este movimiento que encabeza desde hace un tiempo, con enfoque política y empresarial. Por ello, García Estrada anunció que próximamente hará el lanzamiento de la plataforma digital de Coffee Fest, la cual ayudará a los productores a comercializar sus granos, así como mostrar la cotización del café de especialidad en tiempo real.

“De pronto vemos términos como Gourmet o café orgánico, sin verificar adecuadamente las certificaciones, por lo que buscamos estandarizar la calidad para el bien del productor y del consumidor, esto es lo que queremos hacer en la plataforma digital de Coffee Fest, para que se paguen justamente a nuestros cafeticultores”, afirmó García Estrada.

De igual manera hizo un llamado a los representantes y empresarios del ramo a “meterse a la política del café”, es decir, generar políticas públicas que promuevan esta actividad, pues es necesario favorecer al campo, en particular a los pueblos originarios e incluso los mismos baristas y dueños de negocios relacionados a la industria.

“Por ejemplo, se debe exigir a las estancias del Gobierno, que consuma dentro de sus oficinas sólo café mexicano. Es una incongruencia que esta bebida no se apoye desde el consumo local, sería una gran ayuda para muchas familias mexicanas, pero para lograr esto se debe hacer presión (de los integrantes del sector)”, exhortó Manuel García Estrada.

Por último, Manuel García recibirá un reconocimiento del ayuntamiento de Ixhuatlán del Café por su labor de difusión e incursión política a favor del café de México, en el marco del festejo del “Día del Barista” de este municipio.