¿Quieres tu cafetería? ¿Vas a abrir tu pizzería o crepería? ¿Tienes un negocio y quieres ofrecer mejores bebidas? Esta institución educativa te capacita y lleva al éxito.

“Ser proactivo e inquieto, son los nuevos retos del nuevo emprendedor que detonó esta pandemia, pues ya no basta vender, sino cómo la vendes y que tu producto sea diferenciador en el mercado, para que el cliente sin pensarlo lo adquiera”. Esta premisa la tiene bien definida Luis Felipe Ceballos Lagunes, director de EMCEBAR (Escuela Mexicana de Cafeterías de Especialidad, Bares y Restaurantes); institución que creo junto con su hermano José Antonio Ceballos hace 15 años, con el fin de capacitar y profesionalizar el servicio de baristas, bartenders, gastrónomos, meseros, hoteleros y demás integrantes de la red HoReCa, tanto experimentados como nuevos emprendedores.
Luis Felipe se apoya en su experiencia dentro del ramo para mejorar las competencias de los especialistas en la preparación de bebidas y sabe que no basta con ser entusiasta al servir al cliente, sino que debe dar un plus: “No todas las personas están listas para abrir una cafetería, así aquí les ayudamos a cumplir ese sueño a través de nuestros cursos presenciales y ahora ‘online’, pues emprender se requiere de tiempo, esfuerzo y paciencia. Hoy día, el emprendedor se enfrenta a muchas circunstancias y aquí se le da una guía y asesoría para administrar y despegar su negocio”, expresó.
Y es que la pandemia mundial del COVID-19, generó un fuerte retroceso económico en casi toda actividad económica, sin embargo, algunos sectores tuvieron un despegue durante los meses en reclusión y uno de ellos sin lugar a dudas, fue el comercio electrónico. Por tanto, este visionario aseguró que hay distintas vías de enfrentar esta crisis, desde la “conformidad” o “incursión” a nuevas vías de comercialización.
“Vender en línea es una excelente forma de incrementar tus ingresos y llegar a un nuevo público. Adaptar nuevos servicios frente a nuevas necesidades es el objetivo, por lo que en EMCEBAR te hacemos ver que el café no es un negocio más, sino todo lo que implica dedicarte a ser empresario en café, desde la personalización de tu taza que te identificará con tu consumidor, hasta un buen menú, elemento que mucha gente no toma en cuenta; ahora, el plus en las cafeterías son las nuevas tendencias en mixología y el reto más grande es atraer un consumidor que cada vez exige calidad, cultura y arte”, expresó.
La experiencia que respalda esta escuela son los casos de éxito que por tres lustros han brindado al mercado, desde cafeterías, bares, restaurantes, etc.; Luis Ceballos asegura que educar al emprendedor le resulta el reto más grande, por lo que han creado más de cien formatos de capacitación, así como bibliografía sobre temas como Barras Express, Cafeterías Temáticas, Tienda de café, Food Truck, etc.
EMCEBAR tiene como misión ser el centro de capacitación número uno, tanto para los que quieren iniciar su propio negocio, como aquellos que pasan por un periodo de crisis o incluso a punto de quiebre. Además, desde plataformas como YouTube, ofrecen numerosos cursos en vivo, como por ejemplo, capacitación para baristas, arte latte y/o catación, con la garantía de ser miembro certificada por la Specialty Coffee Association (SCA), máxima institución de certificación en café en el mundo.
Del mismo modo, ofrecen cursos de capacitación para bares, corporativos y de alimentos especiales como sushi, cupcakes, crepas, donas, alitas y papas, entre otros, así como los de coctelería y mixología.
EMCEBAR cuenta con tres sucursales: CDMX, en Insurgentes Sur 348 Piso 4, Col. Roma; en Guadalajara, Jalisco, en avenida Vallarta 1449 Piso 1, Int. 1 (esquina Chapultepec), Col. Americana y en la alada Puebla, en Av. Juárez 2916 Int. 105, Col. La Paz. Si desea más información sobre sus cursos y programas de capacitación para especialistas en bebidas, visite su página web: www.emcebar.org.mx o a través de sus redes sociales como Youtube: Cursos EMCEBAR o en Instagram: @emcebar.
