Senado instaurará el  Día del Barista, Catador y Tostador

Oscar A. Galeana Sánchez

Oscar Alfredo Galeana

El próximo 1 de abril se celebrará el Día del Barista, que ahora será extensivo también al Catador y Tostador, tres piezas claves para ofrecer la taza perfecta al consumidor y así promover su consumo en el mercado doméstico.

Una iniciativa que siete años atrás ha impulsado Manuel García Estrada y que ahora verá cristalizado, junto con otros integrantes de la cadena de valor, donde ofrecerán una degustación el próximo 7 de abril en punto de las 10 horas en la cuña del inmueble senatorial ubicado en Paseo de la Reforma.

En entrevista telefónica, el propietario de Rococó Café con sede en la CDMX y su Banco Cultural del Café en Córdoba, Veracruz, mostró su satisfacción de ver que finalmente la fecha sea instaurada:

“Cumplimos ya siete años de arrancar este proyecto de impulso al profesional del café con el barista como bandera y que ahora hacemos extensivos a tostadores y catadores, para difundir su labor y que la gente aquilate lo que conlleva atender las barras de especialidad de este país; qué tan importantes son para la economía nacional que se habla que actualmente hay cerca de 70 mil baristas en 30 mil establecimientos«.

Evidentemente, el que de manera simbólica se suba a tribuna del Senado el festejo justo en el mismo día, el 1 de abril, no impide que a lo largo de la República los negocios del café de especialidad lleven a cabo actividades en honor de los profesionales del aromático:

“Nosotros vamos a ofrecer la conferencia ‘El café puede salvar a México’, que ya he presentado en diferentes foros, escuelas, universidades, iglesias, en fin, sin embargo, faltaba hacerlo en nuestro espacio, asi que el 1 de abri en punto de las 18 horas la ofreceremos con cambios y actualizada; hablamos sobre la cultura del aromático, sus beneficios para el consumidor y las últimas tendencias dentro de lo que llamamos la Cuarta Ola del Café, en la que ya estanos inmerso” indicó García Estrada.

Independientemente de la presentación al pleno de la iniciativa, la familia del café ofrecerá una demostración el próximo 7 de abril, llamada “La Nación del Café en el Senado”, en la cuña del recinto legislativo en Reforma, para celebrar tal acontecimiento, con la presencia de personalidades del sector de diversas entidades del país, entre barras, productores, baristas, tostadores y catadores entre otros, quienes ofrecerán foros de análisis y demostración de catas, tueste y barismo, así como el concierto con mujeres artistas, Violeta Queen, Soyana y la banda Incitación, oriundas de las regiones de las Altas Montañas Veracruzanas, lo que resulta simbólico al ser la zona donde arribó el primer cafetal a México.

Manuel añadió: “En dicho evento tendremos la presencia de la gente de Femcafé, una organización de mujeres cafetaleras de la región de Ixhuatlán del Café, que son de suma importancia y pronto abrirán su propia barra de especialidad, así que no sólo veremos sus cultivos y cosechas, sino también procesos, tuestes y sus primeras baristas, dos jóvenes de 18 años de esa localidad”.

El también director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias del Café, recordó que este festejo inició el 1 de abril de 2015 en la Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, que entonces dirigía el hoy senador Ricardo Monreal, lo que considera el entrevistado “muy muy significativo” al ser dicha demarcación la séptima economía nacional y la que concentra la mayor cantidad de baristas, catadores,  tostadores y barras en la República; luego en 2019 se sumó el municipio de Ixhuatlán del Café y al poco tiempo, se oficializó por los Congresos de Veracruz y de la CDMX, a lo que siguió un año después, en 2020, el legislativo de Chiapas, así que con la instauración en el Senado de la República, la fecha se torna con carácter nacional y una vez más, Ricardo Monreal resulta determinante en este hecho. Según la legislación, la propuesta ahora pasa a las comisiones respectivas, entre ellas de Café y Agricultura y tras el periodo legal de análisis de 60 días hábiles se publicará el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

La invitación a la demostración “La Nación del Café en el Senado” del próximo 7 de abril, está abierta al público, pero es necesario comunicarse al Facebook: Rococó Banco Cultural del Café, además de cumplir con diversos protocolos sanitarios.

Por último, Manuel García Estrada insiste en que más allá del festejo del Día del Barista, Catador y Tostador, es fundamental visibilizar la labor de toda la cadena de valor, para acrecentar el consumo interno en beneficio de todos: “Es importantísimo celebrar esta fecha, no sólo los amante de la bebida, sino también los integrantes de  nuestra industria, para crear conciencia de la urgencia de voltear a ver a la gente que hace que desde el campo hasta la taza, se disfrute una experiencia de sabor única para el mexicano”.