Buscan crear la Comisión Nacional de Seguimiento de Precios del Café 

Oscar A. Galeana Sánchez

En reunión virtual entre el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de SADER, Víctor Suárez Carrera, con productores y empresarios, para solucionar conflicto cafetalero en Ixhuatlán del Café, además acuerdan solicitar al Senado apruebe pronto nueva ley del café.

Oscar Alfredo Galeana

Tras una reunión virtual entre integrantes de la Comisión de Seguimiento de los Precios del Café en Veracruz y el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, se tomaron acuerdos como crear una Comisión Nacional de Seguimiento de Precios del Café en la que participe también esa dependencia federal.

Luego de varias horas de intercambiar puntos de vista y debatir propuestas de ambas partes, se tomó la decisión de generar un organismo similar al que existe entre los cafeticultores veracruzanos para checar la fluctuación de los precios del aromático, pero que tenga alcance nacional, por ello se desea también lo integre la dependencia federal.

Esta reunión, se deriva de la búsqueda de soluciones al conflicto de los precios del fruto surgido entre agricultores de Ixhuatlán del Café que reclamaban un valor más alto y justo, con la comercializadora Agroindustrias Unidas de México (AMSA) suscitado a finales de enero pasado y que provocó el incendio del beneficio que la empresa trasnacional tenía en el lugar, lo que dejó varado por varios días una cosecha cercana a las 100 toneladas del grano cereza y perdidas para los productores, imposibilitados de colocar sus cargas en el mercado.

Incendio dentro del Beneficio de Café de la empresa AMSA en el municipio de Ixhuatlán del Café / Foto: Cortesía Guadalupe Castillo | Prensa Informativa

También se tocó el tema de una nueva Ley del Café; Víctor Suárez se comprometió a solicitar una reunión virtual a la directiva de la Cámara de Senadores y con la Senadora Susana Harp, quien presentó la propuesta que elaboró el sector productor sobre la Ley de Fomento a la Cafeticultura, para conocer cómo van los avances de dicha propuesta, además de buscar tener un foro presencial más amplio en el recinto legislativo para divulgar dicho proyecto.

Respecto al precio de los cafés convencionales de exportación y de las importaciones, el subsecretario aseguró revisaría junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), cómo se lleva a cabo el ingreso, costo y distribución de este producto en el mercado nacional.

Por otra parte, sobre la demanda levantada por AMSA tras el incendio de parte de su beneficio en Ixhuatlán del Café, todos los involucrados en la reunión virtual coincidieron en que se debe hacer justicia, pero ello no sea pretexto para criminalizar a los productores que expresaron su inconformidad siempre dentro del marco de la ley, en especial aquellos que participaron en el bloqueo al acceso al beneficio en el inicio del conflicto, en protesta por “la baja abusiva de precios del café”.

Por último, el subsecretario Víctor Suárez Carrera señaló que la dependencia federal tendrá un mayor contacto con su delegación dentro de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de la entidad (Sedarpa) y en el breve lapso se buscará reunirse con el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para tocar este tema, así como promover la creación del ente regulador nacional de los precios, en la próxima reunión nacional del Sistema Producto Café.