Agrupaciones envían carta al Gobierno federal; piden que este estado se incluya en dicho plan de subsidios, ante el aumento del 100% del precio de este elemento por el conflicto bélico Rusia-Ucrania, lo que lo vuelve incosteable para los productores locales.

XALAPA, VER.- Productores de café de la entidad denunciaron que este sector quedó fuera del programa de subsidios federales en apoyo a los agricultores como es el caso de fertilizantes que ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania su precio se ha encarecido de manera considerable, por lo cual mandaron un escrito al presidente Andrés Manuel López Obrador y exigieron al Gobierno del estado que los incluya en dicho esquema.
La misiva en la que aparecen como firmantes, diversos representantes cafetaleros como Angelino Espinosa Mata del Comité Estatal Sistema Producto de Café de Veracruz; Fernando Celis Callejas de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC); José Julio Espinoza Morales y José Luis Tejeda Colorado de UNPCAFÉ CNC y Javier Galván Suenaga y Rómulo Melchor Vallejo de Conaprocafe, detalla cómo la roya afecta seriamente la productividad de los cafetales veracruzanos desde al menos un lustro atrás, aunado a los bajos precios de compra de sus cosechas, que nada tienen que ver con las subidas constantes que registra en los últimos meses el café en las Bolsas de Valores de Nueva York y Londres; no obstante se veía un halo de esperanza para el actual ciclo de lograr buenos resultados y mejores precios en el mercado nacional, que sin embargo quedan en riesgo ante la falta de recursos para paliar el aumento en los precios de fertilizantes necesarios para mantener calidad y rendimiento en las plantaciones, con lo cual también se garantizan más empleos y bienestar para las familias que viven del café.
“Sin embargo la necesaria fertilización para el aumento en la producción tiene una limitante en el excesivo incremento del costo del fertilizante que en la mayoría es del 100 por ciento, comparado con los precios del ciclo anterior, es de nuestro conocimiento el anuncio de la ampliación del programa de fertilizantes a más estados y lo de un programa de fertilizante orgánico… (Por tanto) la solicitud es que se incluya a Veracruz en el Programa de Fertilizantes y se considere al café”, demandan los firmantes en el documento.
Asimismo, piden que dentro del Programa Emergente de Fertilizante Orgánico también se apoye a los productores y asociaciones que elaboran fertilizante orgánico que se aplica en sus cafetales, así como la posibilidad que se cree un plan de subsidios del 60 por ciento del precio de este ingrediente, exclusivo para pequeños productores con un máximo de cinco hectáreas.
Por último, los representantes cafetaleros acuden a la urgencia de tomar decisiones sobre su petición, debido a que entienden que el Programa Fertilizantes para el Bienestar solo cubre estados como Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, en cambio Veracruz está excluido.
