Conforme a la política de Recuperación de la Cafeticultura Poblana, la titular de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, reitera que este sector es prioritario para el Gobierno estatal.

CHICHIQUILA, PUE.– Acorde a la política de Recuperación de la Cafeticultura Poblana implementada por la presente administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) hizo entrega de 336 paquetes tecnológicos a productores de este municipio, ante los cuales reiteró que para el Gobierno de Miguel Barbosa, la cafeticultura es un sector prioritario y por ello mantienen contacto permanente con los integrantes de este sector.
“La política para la recuperación de la cafeticultura poblana es una prioridad para el gobierno de Puebla y muestra de ello es la entrega de apoyos que atienden verdaderamente las necesidades de productoras y productores, aseguró la titular de la dependencia estatal, Ana Laura Altamirano Pérez, quien aseguró la intención es rescatar la vocación cafetalera y afianzar a este estado como productor referente en todo el país.
La funcionaria detalló que pese a ser terceros productores nacionales, Puebla puntea en cuanto a rendimiento por superficie sembrada y eso se debe en buena medida, a las políticas públicas que apoyan a los cafeticultores locales que va más allá de solo apoyos económicos, que son importantes, sino también como en este caso, la entrega de productos y acompañamiento técnico.
“Y así como la Secretaría ha mantenido esfuerzos para vincular este aromático en los mejores mercados, lo cual ha sido posible gracias a su calidad y al trabajo de las y los productores poblanos, continuaremos con la estrategia que es única en todo el país, de destinar 200 millones de pesos anuales al sector, para afianzar a Puebla como líder en producción de cafés de especialidad”, agregó Altamirano Pérez.
De esta manera, fueron entregados 336 paquetes tecnológicos con insumos de alta calidad para cultivos de café, con lo cual se pretende incrementar la productividad y rendimiento en la cosecha 2022-2023 de Chichiquilla, por lo cual los beneficiados agradecieron al Gobierno del estado el apoyo otorgado para sus cultivos.

