Buscan el mejor café de Xalapa en Expo Sabor Xallitic

Oscar A. Galeana Sánchez

La exposición de café de la región, forma parte del Festival Gastronómico Veracruz Puerta de los Sabores; el público asistente elegirá el mejor aromático del certamen, mientras que Enrique López y Samuel Ronzón ofrecerán conferencias.

XALAPA, VER.-  A partir de hoy miércoles y hasta el domingo 27, dentro del cuarto Festival Gastronómico Veracruz Puerta de los Sabores “Aromas de Café, Pan y Bastimento” 2022, que se celebra en el barrio de Xallitic, en esta ciudad veracruzana, se celebra la Expo Sabor Xallitic en la que se busca la mejor taza de café jarocho de especialidad, para lo cual el público visitante al evento podrá degustar a ciegas diversas muestras de la región y votarán por la de mejor sabor.

El evento es divulgado por el Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV) A. C., junto con la Secretaría de Turismo y Cultura de la entidad y forma parte del amplio programa del segundo Festival Internacional Xalapa y su Cultura, por lo cual los productores del aromático veracruzano que goza de prestigio internacional, aprovechan la gran ventana de promoción que significa este programa para difundir los mejores granos de las diversas regiones cafetaleras del estado.

La muestra de productores y de los diversos cafés que integran la exposición comercial serán exhibidas en la explanada del barrio de Xallitic, en donde además de premiar a la mejor taza de café, se ofrecerán conferencias y demostraciones de barismo; al respecto, el organizador del concurso para elegir la mejor muestra del festival, el barista Alejandro Natzul, explicó que la intención es tanto promover los mejores cafés de la zona con los consumidores y visitantes del exterior del estado, así como generar una interacción entre distribuidores y empresas que participan en el evento con los productores de la región para alcanzar acuerdos comerciales de mutuo beneficio.

“El ganador a la mejor taza se llevará el Premio Xallitic, que es de los promotores de café de la región, y participarán tanto baristas y catadores en la preparación de las muestras a degustar por los visitantes, quienes al final decidirán cuál de esas marcas le gusta más. Es una práctica de promover la cultura del café y el barismo. Participarán expositores de Xalapa, Coatepec, Córdoba  y Veracruz Puerto, y quienes resulten ganadores además recibirán cafeteras domésticas”, afirmó.

Natzúl aseguró que destacados especialistas ofrecerán conferencias para conocer más de la cultura y buenas prácticas en la producción de cafés de especialidad, como el caso de Enrique López, productor de Finca Chelín de Oaxaca y presidente del Consejo Mexicano de Cafés Extraordinarios (CMCE) y Samuel Ronzón, de Teocelo

El barista añadió que es de suma importancia promover la calidad y el esfuerzo de los productores para ofrecer los mejores cafés diferenciados y eventos como este permiten visibilizar su esfuerzo: Tienen una labor enorme, por ello ellos tienen que ponerle precio justo a su café, porque si tienen calidad, entonces hay que pagar por ella, hay que dar un sobreprecio por ese producto”, y finalizó con el comentario que otro objetivo que persigue este evento es generar alianzas entre los productores y baristas y tostadores para que tengan una mejor venta de su producto en taza.