Taza de Excelencia México 2023, en Córdoba.

Oscar A. Galeana Sánchez

En el Museo del Café de Córdoba se hace el anuncio, mientras Néstor Ruiz. Titular del Instituto Cordobés del Café, lo hace en la Cumbre Latinoamericana del Café en Puebla; en diciembre se publica la convocatoria.

PUEBLA. –  La décima edición del certamen internacional Taza de Excelencia México. creado por Alliance for Coffee Excellence y en el que se busca al mejor café de especialidad de una docena de países, tendrá como sede la ciudad veracruzana de Córdoba, así lo anunció Néstor Ruiz. presidente del Instituto Cordobés del Café, durante su presencia en la Cumbre Latinoamericana del Café que se celebró en la “ciudad alada”.

“La semana pasada hicimos el anuncio en el Museo del Café de Córdoba, pero aún falta una presentación conjunta con la AMECAFÉ (Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café), que es la organizadora del evento de carácter internacional; estamos muy orgullosos que se considerara a nuestra ciudad para recibir este que es el concurso más importante para cafés diferenciados en el país”, indicó el también director de la marca Cafetalera El Carmen de dicho municipio, considerado la cuna del café en nuestro país debido a que la primera plantación del aromático se dio en dicha región en 1812.

Según el representante del Instituto Cordobés del Café, con esta, la tercera vez que Veracruz alberga el certamen y primera para la “cuna del café mexicano”, este es un logro que impactará de manera positiva en el reposicionamiento de la calidad y producción del grano en esta zona, por lo que aprovecharán al máximo el certamen para dar un empuje decisivo a los productores locales y divulgar sus mejores granos a nivel internacional.

Asimismo, señaló que la convocatoria para la décima edición del certamen se publicará el 14 de diciembre próximo, en la web oficial: www.tazadeexcelenciamexico.org y redes de Facebook e Instagram tazadeexcelenciamexico y se espera para el 23 de junio de 2023 la subasta internacional de finalistas.

Por su parte, la presentación llevada a cabo en el Museo del Café de Córdoba la víspera, fue encabezada por el presidente Municipal, Juan Martínez Flores, acompañado de la coordinadora de Turismo, Valeria Pitalua Yunes, así como el presidente de AMECAFÉ, Anuario Luis Herrera Solís, junto con sus colaboradores Maribel Cruz Ávila y Jorge Saavedra Rodríguez; Lu Villegas, CEO de Grupo Calufe y Marcos Andrés Oviedo Mendiola, coordinador de FIRCAFÉ.

El edil Martínez Flores agradeció a AMECAFÉ considerar a Córdoba como sede de la décima Taza de Excelencia México: “Seremos punto de referencia de la cafeticultura mexicana, sabemos que, durante todo este proceso estaremos en los ojos del mundo y estoy seguro de que con este evento vamos a trascender”. Por su parte, Luis Herrera Solís, también titular del Sistema Producto Café nacional, explicó que, para considerar a Córdoba como sede, tomaron en cuenta varios aspectos como su riqueza histórica y la calidad del café local.

Taza de Excelencia México se celebra desde 2012 y con dos pausas en este periodo -una de ellas producto de la pandemia del COVID-19-, en sus ocho ediciones los cafeticultores de Veracruz dominan la contienda al obtener cinco campeonatos, seguido de Chiapas con tres.