
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), , en dicho periodo, la cosecha pasó de 5 mil 156 toneladas, a 8 mil 889, lo cual según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), ubica a la entidad como la de mejor productividad a nivel nacional.
PUEBLA DE ZARAGOZA. – En los últimos dos años la producción de la entidad se incrementó sustancialmente cerca del 72 por ciento, al pasar de 5 mil 156 a 8 mil 889 tonelada en dicho periodo, lo cual ubica al estado como el de mayor productividad en el sector a nivel nacional, aseguró la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), con base en el informe de dicha actividad emitido por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal (SADER).
Este incremento se deriva de las acciones emprendidas desde el inicio de la actual administración estatal en 2020 con el programa Recuperación de la Cafeticultura Poblana, que ha destinado 200 millones de pesos al año en diversos apoyos entre otros, paquetes tecnológicos, acompañamiento técnico y equipamiento, en beneficio de los 54 municipios cafetaleros, con lo cual, a decir de la dependencia, han logrado incrementar sus cosechas, mejorar el rendimiento y calidad, además de acceder a mercados especializados con precios diferenciados, lo que a su vez se refleja en una importante derrama económica en las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como mejora en la calidad de vida de las y los productores de este fruto.
“Gracias a que el programa dirigido a la cafeticultura poblana, único a nivel nacional, suma para todos los eslabones de la cadena, desde la siembra hasta la comercialización, mediante apoyos directos para nutrición, mejora de cafetales, control de plagas y enfermedades, así como equipamiento para manejo agronómico y procesos postcosecha; sumado al acompañamiento técnico por parte de expertas y expertos en este cultivo”, asevera la SDR en un comunicado.
La dependencia aseveró que, debido a la importancia social, económica, ecológica y cultural de este cultivo para Puebla, refrendó su compromiso por mantener los apoyos a través de recursos económicos y humanos, para impulsar el mejor desempeño de los cafeticultores estatales.
El 72.6 por ciento de incremento productivo de la cafeticultura poblana les significa ser la entidad con la mayor productividad, por delante de Chiapas, Oaxaca o Veracruz, según los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).