El objetivo del Premio Cafeología es IDENTIFICAR Y RECONOCER a los PRODUCTORES DE CAFÉS DE ALTA CALIDAD del estado de Chiapas.

El Instituto del Café organiza el séptimo premio de “Cafeología 2023”, evento que promueve lo mejor del café del Estado de Chiapas.
Este evento nace por iniciativa de Cafeología SC, que desde su sede en San Cristóbal de Las Casas, busca fortalecer el aromático de especialidad del estado, así como identificar, dar un rostro visible y posicionarlos tanto en México como en el extranjero.
La convocatoria está disponible en: https://bit.ly/3HYbDm5, una organización, cooperativa o grupo de trabajo puede postular a tantos productores cafés como desee; cada productor puede participar con hasta dos muestras de dos diferentes cafés, es posible participar con café lavado, honey o natural el cual deberá enviar una muestra del café a partir del 21 de marzo, la fecha límite de recepción es el 8 de abril.
La muestra deberá ser de 500 gramos como representativa de café de alta calidad, limpio, seleccionado, el punto de secado de 10-11 por ciento de humedad, con rendimiento del 80 por ciento para pergamino o 50 por ciento de cereza, tendrá que entregarse bien protegida y deberá incluirse el nombre del productor, nombre de la finca o parcela, municipio, comunidad o población, variedades, tipos de beneficiado, altura, producción orgánica o convencional o herbarios.

Las muestras deberán ser enviadas con atención a Claudia Pedraza, a Real de Guadalupe número 13, colonia Centro San Cristóbal de Las Casas, código postal 29200, serán seleccionados como finalistas los cafés que obtengan calificación igual o mayor a los 87 puntos por el jurado de catadores, los resultados serán comunicados el 15 de abril, los productores finalistas deberán enviar el lote de 100 kilogramo con el café correspondiente a la muestra seleccionada.
La recepción del lote será del 24 al 29 de abril en la misma dirección, deberá contener café del mismo lote y calidad que la muestra seleccionada, los sacos deben contener el café limpio y sin maquinar, es decir, en pergamino en cereza seca, pero en ningún caso en café oro o verde, los parámetros a tomar en cuenta por el Comité para el lote son limpieza, rendimiento, porcentaje de imperfecciones físicas, porcentaje de humedad, actividad de agua, análisis sensorial en cata.
En caso de no cumplir con las mismas condiciones de calidad de la muestra con un margen aceptable de variación decidido por el jurado, el Comité se reserva el derecho a decidir sobre la permanencia del café en el premio, el propósito es dar a conocer la calidad del producto que se cultiva en Chiapas, del que anualmente se obtiene un volumen que va de un millón a un millón 300 mil quintales, con un valor superior a los 270 millones de dólares por comercio local, nacional e internacional, el 80 por ciento es exportación.
