Sedarpa busca las mejores muestras de arábica y robusta, así como de las regiones representativas de la entidad y el mejor café femenino. Las bases, disponibles en: http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/2023/02/13/1ra-edicion-del-concurso-estatal-cafe-veracruz-2023/

XALAPA, VER.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca estatal (Sedarpa), lanzó la convocatoria al primer Concurso Estatal “Café Veracruz 2023”, dirigido a las y los productores tanto de granos arábica y robusta en todas sus variedades, de los 212 municipios y de la cosecha 2022-2023.
En la liga: http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/2023/02/13/1ra-edicion-del-concurso-estatal-cafe-veracruz-2023/ se encuentran los pormenores de los lineamientos a seguir y las muestras se reciben del del 13 de marzo al 12 de abril.
De acuerdo a la dependencia estatal, el certamen tiene el objeto de impulsar la cafeticultura veracruzana, al reconocer, premiar y subastar las mejores muestras de café de alta calidad, con lo cual además se pretende integrar en una misma intención a productores con comercializadores, compradores y consumidores y elevar la calidad de vida e ingresos en todos los eslabones de la cadena de valor, integrados a las perspectiva de género y derechos laborales.
La convocatoria recibirá las muestras de aquellos interesados en participar, mediante las siguientes delimitaciones: los aspirantes, deberán contar con un lote integrado por mínimo de 3 (tres) quintales o 172.5 Kg, considerando que un Quintal de Café Pergamino equivale a 57.5 Kg; para el caso de que la muestra sea de Café Natural, el lote deberá tener mínimo 276 kg (quintal de café natural o bola, igual a 92 kg); asimismo, dicho lote puede integrar uno o varios productores de la misma comunidad y con las mismas características de procesos.
Las muestras a enviar deben pesar 2 kilos en Café Pergamino o Honey, o bien 3.5 kilos de Café Bola, Natural o Capulín, con una humedad de entre 10 y 12 por ciento y se enviarán en bolsa nueva de plástico transparente de calibre 300, sin olores extraños que afecten el aroma y calidad de la muestra. El paquete deberá anexarse la hoja de registro que se descarga en la liga ya descrita, a cualquiera de las direcciones de recepción incluidas en la convocatoria, las cuales estarán a resguardo de la Universidad Veracruzana en el transcurso del concurso.
Habrá premios para diferentes categorías. Para Café Arábiga, se premiarán a los primeros tres lugares con 35 mil, 30 mil y 25 mil pesos en efectivo respectivamente; en el caso de Café Robusta, habrá un único ganador y obtendrá 30 mil pesos en efectivo. Además, la categoría “Regiones Emergentes”, premiará con 20 mil pesos en efectivo al mejor café de las regiones Huasteca, Totonacapan y Los Tuxtlas, mientras que para la categoría “Café Femenino”, exclusiva para la mejor muestra elaborada por una o un grupo de mujeres, que sea plenamente comprobado que son las responsables de la finca o del procesamiento del grano, obtendrá un premio de 20 mil pesos en efectivo.
Las evaluaciones en cada etapa se realizarán bajo el protocolo del Specialty Coffee Association (SCA), por un equipo de tres a cinco catadores certificados Q Grader y serán en las instalaciones de CAFECOL; tras una fase preliminar se divulgarán los 30 semifinalistas el 20 de mayo, tanto en la página web y redes sociales de Sedarpa. Luego vendrá una nueva evaluación y el 2 de junio se conocerán misma vía a las 10 muestras finalistas en Arábica y 3 de Robusta. Finalmente, la ronda de premiación se llevará a cabo en la región cafetalera Xalapa-Coatepec en fecha y lugar por definir por Sedarpa y se tiene la intención de hacer una degustación abierta orientada a los compradores que participen en la posterior subasta de cafés finalistas, cuya fecha también Sedarpa dará a conocer en sus plataformas digitales próximamente.
Así que, productor o productora veracruzanos, acudan con sus mejores muestras al primer Concurso Estatal “Café Veracruz 2023” y enaltezcan con su calidad el aromático jarocho. ¡Participen!
