Llega la Primera Competencia de Coctelería a México

Miriam Apolinar Sánchez

La Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE), institución que regula y realiza desde hace más de 20 años las Competencias para Profesionales del Café en México, llevará a cabo la Primera Competencia de Coctelería, en la Ciudad de Guadalajara Jalisco en el marco del evento Expo Café & Gourmet 2023 del 23 al 25 de febrero de 2023.

Con el objetivo de inspirar a la comunidad de bartenders a potenciar su creatividad en términos de coctelería para continuar con la profesionalización de las bebidas y del mismo barista, es la razón de esta primera contienda.

En entrevista con la Directora de la AMCCE, Sylvia Gutiérrez.Gutiérrez, sobre la novedosa Competencia de Cafés y Coctelería, explicó que la Mundial se celebra desde 2011, y en México ya era muy solicitada.

“Tuvimos más de 60 inscritos y, como aún no tenemos jueces propios para este evento, la selección fue por medio de sus currículos, con prioridad para quienes tenían experiencia en café y coctelería. Serán 16 los finalistas en Guadalajara, la mayoría provenientes de la CDMX, Estado de México, Puebla y Sinaloa y muchos de ellos, vivirán su primera contienda” agregó.

Grosso modo, la competencia la conforma una ronda preliminar, donde el competidor presenta dos cócteles calientes y dos fríos y en su rutina, deben elaborar la copa con un licor e ingredientes asignados al azar; en la ronda definitiva, deberán preparar dos cafés irlandeses tradicionales y dos cocteles originales con café y alcohol.

El World Coffee in Good Spirits Championship promueve recetas de bebidas innovadoras que muestran el café y las bebidas espirituosas en un formato de competencia.

Esta competencia destaca las habilidades mixológicas del barista/barman en un entorno donde el café y el alcohol combinan a la perfección. Desde el tradicional Irish Coffee (con whisky y café), hasta combinaciones únicas de cócteles.

Resultados del Campeonato Mundial de Café con Buen Espíritu 2022
1: Agnieszka Rojewska, Polonia
2: Vladyslav Demonenko, Ucrania
3: Shayla Philipa, Indonesia
4: Nelson Phu, Canadá
5: Danny Wilson, Australia
6: Christos Klouvatos, Grecia