Rococó presenta campaña “Córdoba, Capital del Café”

Oscar A. Galeana Sánchez

Una serie de eventos culturales y musicales buscan posicionar al municipio como fundamental en la actividad cafetalera nacional; también celebrarán las finales regionales Sur–Sureste de Barismo, Brew Bar y Tostado, avalados por la AMCCE.

CÓRDOBA, VER. – Rococó Banco Cultural del Café anunció la celebración de la campaña “Córdoba, Capital del Café”, en la que además de posicionar a esta ciudad como fundamental en el nacimiento y producción del aromático en suelo azteca, ofrecerá una serie de eventos culturales, artísticos y la realización de las finales de las contiendas de barismo región Sur-Sureste, que incluyen Tueste, Barismo y Brew Bar.


De acuerdo a Manuel García Estrada, propietario del espacio cultural y barra de especialidad, estos eventos darán inicio con el festejo del Día del Profesional del Café que comprende Baristas, Tostadores y Catadores el próximo 1 de abril y terminará el 21 de mayo; los eventos confirmados son un foro y presentación de documental “Se Buscan Baristas” el 1 de abril, en Rococó Banco Cultural del Café, ubicado en Calle 2 y Avenidas 2 y 4, a dos cuadras del Palacio Municipal cordobés y contará con la presencia de los campeones nacionales de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE), Shak Zapata –Baristas 2022–, Eduardo Juárez –Tueste 2018 y subcampeón de Asia–, así como Araceli Benítez, entrenadora de la subcampeona nacional 2022 de barismo.


Para el 4 de mayo, también en Rococó, se presentará el libro “Impacto Socioeconómico de la Biotecnología en la Cafeticultura Mexicana”, con la presencia de su autora, Dra. Luz Idolina Velázquez, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).


En cuanto a las Competencias para Profesionales del Café Región Sur–Sureste, se tiene contemplado celebrar la final de Tostado el 7 de mayo y para el día 21, la campaña “Córdoba, Capital del Café” llegarán a su fin con las finales regionales de Baristas y Brew Bar; las contiendas regionales se llevarán a cabo en el hotel HB, ubicado en Calle 8 y Avenida 13, de dicho municipio y cuentan con el aval de AMCCE, única autorizada por el World Coffee Events (WCE) para celebrar las contiendas nacionales que clasifican a sus campeonas a las mundiales de la especialidad.


Además de los eventos relacionados con el aromático, la campaña “Córdoba, Capital del Café” contempla eventos culturales como la presentación del libro “Sonido de Gardenias” del poeta cordobés Víctor Toledo, para el 29 de abril la realización del Coffe Jazz Fest en el parque ecológico Paso Coyol, así como una clase masiva de yoga y meditación por la paz, los conciertos del grupo Los Tiernos y la banda de Noir, el festejo el 30 de abril del Día Internacional del Jazz y el 20 de mayo, la clausura del festival de jazz con Liliana Buneder.


Por último, Manuel García Estrada señaló que el programa de esta campaña sigue abierto para que más interesados en participar ofrezcan sus propuestas, así como el apoyo de empresarios interesados en este proyecto, por lo que en próximos días dará a conocer si se agregan más eventos a esta agenda.