Yara lanza convocatoria al Champion Program Coffee 2023 

Oscar A. Galeana Sánchez

La séptima edición del reconocido concurso premiará el próximo 13 de junio a los cafés diferenciados en dos categorías, Lavados y Naturales & Honeys y la muestra mejor evaluada irá al SCA Specialty Coffee Expo Chicago 2024; bases, en: bit.ly/YaraChampionMX2023 y fecha límite, 5 de mayo. 

Yara, la marca global noruega de nutrientes y fertilizantes para cultivos, lanza la convocatoria a la séptima edición de su afamado certamen Yara Champion Program Coffee 2023, el cual premiará el próximo 13 de junio a los tres mejores granos diferenciados en dos categorías; Cafés Lavados y Cafés Naturales y Honeys, y de éstos, el que obtenga el mayor puntaje se le llevará al próximo SCA Specialty Coffee Expo, a celebrarse en Chicago del 11 al 14 de abril de 2024. Las bases están disponibles en: bit.ly/YaraChampionMX2023 y la fecha límite de inscripción es el 5 de mayo próximo

La multinacional señaló que dicho certamen desde su nacimiento hace siete años, busca visibilizar las particularidades del café de especialidad mexicano tanto en nuestro mercado como allende las fronteras, además de resaltar las prácticas agrícolas innovadoras que contribuyen al cuidado de la Tierra, las cuales se enfocan en aplicar soluciones nutricionales con cero emisiones en los cultivos: “La compañía apuesta a largo plazo en el fomento del café de especialidad, dado que este promueve a la agroforestería, la cual contribuye al cuidado del medio ambiente y preservación de los ecosistemas. Además, la plantación de los cafetales y los árboles frutales a su alrededor que los protegen del sol, brindan nutrientes indispensables al suelo, lo que a su vez previenen su erosión y, además, funcionan como sumideros de CO2, para la mitigación del calentamiento global”, añade la empresa.  

De acuerdo a los organizadores, en las seis ediciones anteriores del Yara Champion, su impacto positivo ha influenciado a casi 500 agricultores, mientras que la participación de las mujeres aumentó, de un 27 por ciento en la primera edición en 2021, a un 31 por ciento en 2022. 

Al respecto, el Dr. Jorge Flores, gerente de Agronomía para Yara México, comentó: “El café de especialidad incentiva a los productores a planear la producción de acuerdo con las condiciones de la tierra, clima y altitud, así como a la siembra de árboles frutales que le brinden sombra, lo que contribuye a contrarrestar los efectos del cambio climático. En ese sentido, contribuir en la difusión del valioso trabajo detrás de cada taza del aromático de especialidad toma relevancia”. 

A su vez, el Mtro. Gilberto Macías, gerente de Mercadotecnia para Yara México, añadió: “Para Yara es gratificante apoyar el desarrollo profesional de las caficultoras, quienes a través del Yara CHAMPION Program Coffee logran impulsar sus negocios y contribuir en la economía de sus familias y comunidades. Reconocemos que aún existen áreas de oportunidad y falta de participación femenina en el agro, sin embargo, gracias al aumento de visibilidad de su trabajo se estima que el padrón de mujeres ha aumentado de un 21.7 por ciento en 2018 a un 40 por ciento actualmente”. 

Como se comentó, en esta séptima edición, se buscará a los tres mejores cafés en dos categorías: Cafés Lavados y Cafés Naturales y Honeys, de las cuales, el de mejor puntuación en ambas ramas obtendrá un patrocinio con inscripción, hospedaje, traslado y alimentación para asistir al SCA Specialty Coffee Expo, la feria más importante del rubro a nivel mundial, el próximo año en Chicago. 

Como de costumbre, para ambas categorías los premios al podio son los siguientes: 

* Primer Lugar, Compra de 100 kg del café (en oro) del lote inscrito, con precio premium: 4 USD/libra –por arriba del precio de mercado –, al establecido para: “arábiga de alta calidad de México” publicado por la Bolsa de Nueva York NASDAQ el día de la premiación. Curso de Tueste de Café para el ganador, publicidad pagada en redes sociales, medios impresos y divulgación de resultados de perfil de taza a potenciales compradores en la página oficial de Yara México. 

* 2do. Lugar: Curso de tueste de café, publicidad pagada en redes sociales, medios impresos y divulgación de resultados de perfil de taza a potenciales compradores en la página oficial de Yara México. 

* 3er. Lugar: Curso de catación de café, publicidad pagada en redes sociales, medios impresos y divulgación de resultados de perfil de taza a potenciales compradores en la página oficial de Yara México. 

Ya lo sabe, participe en la séptima edición del Yara Champion Program Coffee 2023 y podrá ir con su muestra al SCA Specialty Coffee Expo 2024 y, lo más importante, seguir con el impulso y difusión de los mejores cafés mexicanos de especialidad.