En la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan, autoridades municipales, de AMECAFÉ y patrocinadores, dan el banderazo de arranque a la preselección de 168 muestras, las cuales aspiran a alcanzar las fases del Jurado Nacional e Internacional en mayo próximo.

CÓRODBA, VER.- Comenzaron las actividades de la décima edición del certamen internacional Taza de Excelencia México en este municipio, en el que 168 muestras recibidas en el periodo de inscripción concluida el pasado 3 de abril, serán evaluadas por el jurado nacional en las instalaciones de la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan. La apertura de los trabajos se celebraron con la presentación de actividades culturales como la presentación del Ballet Folklórico local y del coro «Guitarra Popular» de Casa de la Cultura.
La apertura contó con la plana mayor de los organizadores del certamen; la regidora décima, María del Carmen Aguilar Mendoza y la coordinadora de Turismo, Valeria Pitalua Yunes, a nombre de la presidencia municipal de Córdoba, sede del certamen, estuvieron acompañadas por los dirigentes de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFÉ) organizadora en nuestro país desde 2012 del concurso creado por Alliance for Coffee Excellence (ACE) para ubicar el mejor café de especialidad de una docena de naciones productoras, así como dirigentes de las más representativas barras de especialidad de la ciudad popularmente conocida como “la Cuna del Café Mexicano” al ser la primera en que se sembró este fruto en nuestro país a finales del Siglo XVIII.

Desde hoy y hasta finales de mes se celebrará la preselección mediante cata a ciegas, de entre las 168 muestras participantes provenientes de las 15 entidades productoras del aromático en la República, la cual desde ahora hasta el final del evento serán guiados por el juez líder designado pro ACE, el guatemalteco Eduardo Ambrocio; de éstas, un número entre 50 y 60 con la mejor calificación pasarán a la fase del Jurado Nacional, en el que de nueva cuenta serán evaluadas hasta obtener una treintena que alcancen o superen los 87 puntos Q, para llegar a la ronda definitiva, la del Jurado Internacional en la primera semana de mayo, donde especialistas de diversas partes del mundo las evaluarán. El 11 de mayo, en la misma Ex Hacienda de San Francisco Toxpan, se revelarán a los ganadores en la ceremonia de premiación.
A decir del juez líder, Eduardo Ambrocio, la fase preliminar define el rumbo a seguir en el certamen, ya que se lleva a cabo el tostado y cata a ciegas de las muestras por parte de once jóvenes catadores y apoyados en la logística por un grupo de voluntarios y los cafés que avancen a la ronda nacional deberán alcanzar al menos 86 puntos Q. Como es tradicional, la cata se lleva a cabo bajo los parámetros oficiales.
Por su parte, Jorge Saavedra, líder del laboratorio de AMECAFÉ, explicó que Córdoba hasta el momento ha mostrado gran disposición para colaborar a que Taza de Excelencia México 2023 tenga un desarrollo sin contratiempos, gracias a la colaboración entre autoridades municipales y los patrocinadores Cafiver, Calufe, Cafinco, Catoex, Escamex, Café Córdoba y Grupo Los Portales.

Por último, Valeria Pitalua Yunes, no dudó en calificar como “histórico” el momento que el municipio vive a raíz de la celebración de la décima entrega del certamen internacional, especialmente para los cafeticultores cordobeses y de sus colegas de todo el país que llegaron a la preselección y destacó que precisamente, Veracruz mantiene su dominio al ser la entidad que más muestras registró por lo que confía en que algún productor de la entidad pueda devolverles el primer lugar al estado, el cual dominó Taza de Excelencia al vencer en las primeras cinco ediciones.
En los próximos días se dará a conocer las muestras que logren clasificar a la ronda del Jurado Nacional; éxito para los participantes en la décima edición de Taza de Excelencia México, Córdoba 2023.