93 muestras a la fase de Jurado Nacional en Taza de Excelencia 2023; 6 son de Córdoba. 

Oscar A. Galeana Sánchez

CÓRDOBA, VER. – Luego de cinco días de entusiasta participación de los catadores seleccionados para la preselección de muestras, ya se cuenta con los cafés de especialidad clasificados a la ronda del Jurado Nacional de la décima Taza de Excelencia México, que se lleva a cabo en la Ex Hacienda Toxpan de este municipio llamado la “Cuna del Café Mexicano”. 

Un total de 93 muestras se han clasificado a la siguiente ronda; 49 son provenientes de Veracruz, 12 de Puebla, 4 de Oaxaca, 1 de Nayarit, 2 de Hidalgo, 10 de Guerrero, 1 del Estado de México y 14 de Chiapas, las cuales, volverán a ser evaluados por el selecto grupo de catadores bajo la batuta del juez líder del Alliance for Coffee Excellence (ACE), el guatemalteco Eduardo Ambrocio, los próximos 1 al 5 de mayo. Todos los detalles de las muestras clasificadas a la fase del Jurado Nacional se pueden consultar en la liga: https://tazadeexcelenciamexico.org/resultados-de-fase-preseleccion 

La grata nueva para el municipio sede del certamen, es que de las 49 muestras veracruzanas que siguen en lid, seis provienen de Córdoba: finca Los Cantiles de la localidad de Ojo de Agua; finca Kitos y finca La Calería, de San Rafael Calería; finca La Loma de la zona de Paredones; finca San Rumbaldo de El Bajío y finca Hacienda La Capilla de El Palotal. 

En ese sentido, la coordinadora de Turismo local, Valeria Pitalua Yunes, describió como histórica la participación de los productores cordobeses al lograr seis colarse a la ronda del Jurado Nacional y expresó su deseo porque la mayoría, si no es que todos los clasificados, puedan llegar hasta la instancia internacional: “Es algo histórico, primero la participación de más de una muestra y ahora el pase de seis cafés cordobeses. Hacemos el reconocimiento a los productores de café de especialidad de la zona, quienes a través de sus procesos y capacitaciones han logrado tener estos lotes reconocidos por los jueces, esto muestra y demuestra el nivel que tiene Córdoba”, apuntó .

Para clasificar a la ronda final, la del Jurado Internacional, sólo hay espacio para 30 de las muestras, siempre que obtengan 86 puntos Q o más en la cata.  

Por último, y para aprovechar la inercia positiva que el certamen Taza de Excelencia México genera en Córdoba, la coordinación municipal de Turismo mantiene una serie de visitas guiadas tanto a barras de especialidad como fincas cafetaleras dentro y  a los alrededores de la ciudad, para lo cual pone a disposición de los interesados el teléfono: 271-712-4344, para programar las citas.