Adán Augusto López inaugura 3º Festival del Café Chiapas de Corazón 2023
El secretario de Gobernación federal aprueba el levantamiento del INCAFECH por el mandatario estatal Rutilio Escandón y afirma que la entidad se transforma con estas acciones; se celebran conferencias, talleres, exposición y contiendas de barismo y cata de café, entre otras actividades.

OCOZOCOAUTLA, CHIS.- El CityCafé, centro de investigación y desarrollo de la cafeticultura chiapaneca, recibió la tercera edición del Festival Internacional del Café Chiapas de Corazón, cuya apertura corrió a cargo del secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, que acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, para acompañar en el acto oficial al Gobernador del estado, Rutilio Escandón.
En una reingeniería del evento para promover y difundir la calidad del aromático chiapaneco, ahora se rediseñó el área de exhibición, se crea un espacio especial para las actividades artísticas y culturales adjuntas al festival y se pondera un mayor peso a la zona de ponencias y talleres en torno al grano.
Durante la apertura, el funcionario federal aplaudió la decisión del gobernador de la entidad por levantar el Instituto del Café de Chiapas (INCAFECH), que por sus características de privilegiar la investigación en torno al aromático es único en nuestro país y consideró aportará instrumentos de producción para el desarrollo de los cafeticultores en Chiapas y todo México.
El titular de Gobernación afirmó que hacía tiempo que no se tomaba tan en serio la producción de café, y debía de ocurrir en Chiapas : “Porque en esas tierras se produce el mejor grano del mundo, y cuyo éxito se observa porque en 125 municipios del estado, 87 lo cultivan. Chiapas se está transformando de la mano del gobernador Rutilio Escandón, pero con el trabajo y el compromiso de todas y todos los chiapanecos”, agregó.
Adán Augusto López aprovechó para reiterar la lealtad y compromiso de todos los mexicanos entorno al proyecto de la 4T para que continúe en el futuro inmediato y beneficie proyectos como los que genera el Gobierno ce Chiapas para sus cafeticultores.
Por su parte, el gobernador Rutilio Escandón enfatizó que cuando hay voluntad, cuando se trabaja y el pueblo se integra, nada lo puede detener; por ello, el café chiapaneco se cultiva con todo el corazón, cariño y apego a la tierra chiapaneca, que es fértil y generosa: “Está representada toda la cosmovisión de la cultura de Chiapas, aquí podemos sentir, escuchar, ver, por cualquier lugar en que volteemos el espíritu del mundo maya”, reconoció.
Tras el acto protocolario, ambos funcionarios encabezaron el corte de listón del festival y realizaron un recorrido por los estands de productores, expositores y proveedores presentes y tras ello, presenciaron la danza tradicional de la iguana mazateca.
De esta manera comienzan las actividades del encuentro de promoción y difusión del aromático chiapaneco en el que además de la exhibición comercial, hay conferencias, talleres, concursos de dibujo, de barismo, catas de cafés locales y contiendas de ciclismo y pedestres, así como un amplio programa cultural y de entretenimiento. El acceso, como de costumbre, es abierto a todo público.
