VIDEOS & PODCAST

Contenido para los Amantes del Café

Segunda Mesa de Análisis: «El Know How de los Negocios de Café ante la Nueva Normalidad».

Creatividad, aprovechar la tecnología a favor y revalorar el consumo local, son algunas de las fórmulas que los baristas empresarios han tenido que aplicar para mantenerse a flote. Muy útil y aleccionadora la mesa de análisis de El Mundo del Café La Revista & Expo Café. «

Conferencia del Dr. Gerardo Hernández

Asesor para la planeación y dirección estratégica de Cafecol. Es rentable el negocio del café de especialidad? Gerardo Hernández de Cafecol, AC, asegura que por supuesto, pero también se requiere uniformidad en los criterios de trabajo, tecnificar al micro productor y, sobre todo, cambiar el modelo productivo actual que acorde a las estadísticas, no mejoran su calidad de vida.

Barista Champ lanza Código QR

Barista Champ lanza códigoQR para impulsar el café de México. Su director, Arturo Hernández, explica a detalle la información que esta aplicación ofrece al consumidor, como origen, finca, sabores y calidad en taza, para brindarle una experiencia total al paladar.

20 Aniversario el Mundo del Café: Panel Baristas

¿Cuáles son las fórmulas de éxito en las Barras y Cafeterías? Escucha la conferencia que nos compartieron algunos de los Campeones Baristas, en nuestro encuentro. Además exhortan a los Baristas de México a fomentar el impulso y consumo del café mexicano.

Capacitación en la Academia Mexicana del Café, encabezado por Barista James

Ubicada en el Centro Histórico de la CDMX, la Academia Mexicana del Café, encabezado por Jaime Rentería, mejor conocido como Barista James; abre sus puertas con cursos y talleres de tostado, catación y barismo, con el objetivo de impulsar la educación y capacitación de todo dedicado al café.

20 ANIVERSARIO: Manrrubio Muñoz, Profesor Universidad Autónoma de Chapingo.

La capacitación la mejor herramienta del cafeticultor: Mtro. Manrrubio de la Universidad de Chapingo.

«Urge trazabilidad del café para el productor», en la opinión de René Avila

La trazabilidad abre la puerta a una mejor calidad del café y a una cadena de valor más equitativa. Sin embargo, la ruta de la finca a la taza es larga y cuenta con muchas manos: productores, beneficio, cooperativas, exportadores, importadores, tostadores, tiendas de café … pero los últimos en saber que pasa con su café son los mismos productores, es por eso que urge esta trazabilidad destinada al productor y así poder valorar más su producto.